Elección de cortes Independencia Judicial Informes

ANOMALÍAS EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE LA CC

La elección de la Corte de Constitucionalidad (CC) para el período 2021-2026 ha estado llena de controversias y fuertes críticas por parte de la sociedad civil y la comunidad internacional debido a las anomalías y los escándalos ocurridos el proceso, y las dudas sobre la independencia y la ética de la mayoría de las personas electas.  La elección se realizó entre enero y marzo de este año, sin embargo, el 14 de abril tomaron posesión solamente siete de los diez magistrados designados para integrar el tribunal constitucional, debido a las impugnaciones y los amparos presentados en contra de los procesos efectuados por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) y el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

En este informe se analiza la elección de los magistrados y magistradas de la CC para el período 2021-2026, un proceso relevante para el país por la importancia que tiene la CC en el ordenamiento jurídico nacional y su impacto en la lucha contra la corrupción y la impunidad. En el informe se examinan los intereses detrás de la elección, las principales deficiencias que se observaron en el proceso de elección, las impugnaciones en contra de las elecciones del Colegio de Abogados y el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos, y las maniobras que impidieron la juramentación de la Magistrada Gloria Porras. En la parte final del informe examinamos la integración de la CC y las perspectivas para el futuro.

Descarga el informe completo aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *