La Comisión de Postulación de Salas de Apelaciones continuó este martes la revisión de señalamientos o impedimentos que presentó la sociedad civil contra los aspirantes que buscan integrar estas judicaturas.
Desde la semana pasada, esta postuladora comenzó el análisis de las 78 “tachas” recibidas. Sin embargo, las 18 que fueron conocidas este día fueron excluidas.
El rechazo de los señalamientos se debe a la dinámica acordada para conocerlos. Una tacha será aceptada únicamente si 25 de los 37 integrantes de la postuladora votan a favor.
Algunos de los aspirantes fueron señalados de mantener un conflicto de intereses, pues son integrantes del Consejo de la Carrera Judicial, que fue encargado de evaluar el desempeño de los jueces y magistrados que buscan ser electos.
Otros candidatos fueron objetados por integrar actualmente las postuladoras, responsable de elegir a los candidatos que conformarán la nómina de finalistas que conocerá el Congreso, tanto para Salas de Apelaciones como para Corte Suprema de Justicia.
Impunity Watch aseguró que es inadmisible que las Comisiones de Postulación hayan rechazado las denuncias contra de aspirantes. Además, menció que las normas de ética del Organismo Judicial prohiben el conflicto de interés de funcionarios judiciales, en específico el artículo 20.
