Elección de cortes

Finaliza evaluación de jueces y magistrados

Miguel Ángel Gálvez durante su entrevista. (Foto: elPeriódico)

El Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) finalizó la evaluación de jueces y magistrados que le fue ordenada realizar en un plazo de 30 días para continuar con la elección de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y magistrados de Salas de Apelaciones.

Para esto, el CCJ elaboró una tabla de gradación para los jueces y magistrados, conformada por una evaluación sobre ética y disciplina, una evaluación de la gestión de despacho, una evaluación de la calidad de los fallos, una evaluación académica, una evaluación directa y una evaluación externa e interna.

Tabla de gradación para jueces y magistrados titulares

En el primer aspecto de ética y disciplina se analizaron las sanciones que se encuentran firmes y que fueron dictadas por la junta de disciplina contra los jueces y magistrados, así como su participación como facilitador en la Escuela de Estudios Judiciales.

En el aspecto de gestión de despacho se evaluó la cantidad de fallos emitidos por los juzgadores en proporción con los casos que fueron designados a la judicatura.

La calidad de los fallos fueron analizados por un experto en derecho. Las resoluciones estudiadas por esta persona fueron elegidas al azar por la Unidad de Evaluación.

Los méritos académicos fueron medidos de acuerdo con los títulos de postgrado que poseen los jueces y magistrados, tal como las maestrías y doctorados.

Puntaje para jueces y magistrados titulares

La evaluación directa, mencionada en el decreto aprobado por CCJ para medir el desempeño, se trata de una entrevista personal hecha a los aspirantes. El CCJ concluyó estas el jueves 26 de diciembre.

El otro punto mencionado en esta tabla de gradación es una evaluación interna y externa. La primera se refiere a una entrevista realizada a los auxiliares que laboran el juez o magistrado evaluado sobre su desempeño en la judicatura. La segunda es una calificación otorgada por los sujetos procesales de los casos a cargo del evaluado.

Calificaciones

El 4 de enero fueron entregados los resultados de la evaluación de desempeño a las dos comisiones de postulación. Estos serán usadas para conformar la nómina de finalistas que deberá ser entregada al Congreso en un plazo de 20 días.

Estos fueron los resultados:

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *