Foto: Impunity Watch
La Fundación Myrna Mack solicitó esta mañana que la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenara que en un plazo de tres meses se practicara la evaluación a jueces y magistrados para continuar con el proceso de elección de cortes.
La solicitud surge luego de que el Juzgado Décimo de Ramo Civil negara un amparo con el que se buscaba que el Consejo de la Carrera Judicial realizara las evaluaciones y que el Ministerio Público (MP) fuera notificado sobre la desobediencia e incumplimiento de deberes de sus miembros.
“Es necesario que la honorable corte se pronuncie y establezca paramentos de temporalidad, de contenido y de actuación para cumplimiento en lo establecido en la ley”, afirmó Rootman Pérez, abogado de la Fundación Myrna Mack.
Pérez además afirmó que actualmente ya existen instrumentos de evaluación que han sido usados con jueces y que son equiparables con los requeridos por la Ley de la Carrera Judicial. “Estos parámetros son: la evaluación disciplinaria y ética, la gestión del despacho, la calidad de las resoluciones, la evaluación académica, la evaluación directa, la evaluación interna y externa”, explicó.
El abogado solicitó que la CC conminara a la Consejo de la Carrera Judicial para que remita la nómina de jueces y magistrados cumpliendo con todos los requisitos necesarios, incluyendo la evaluación de desempeño con los parámetros establecidos.
Esta institución pidió además que el Consejo de la Carrera Judicial emitiera un reglamento transitorio para practicar las evaluaciones a los magistrados y jueces. De esa manera luego se lograría la reactivación del proceso de elección de magistrados.
“Cada cinco años estamos en una discusión similar”, afirmó Pérez en relación a las irregularidades en la elección de magistrados en Guatemala.
El MP, a través de la Fiscalía de Asuntos Constitucionales, también pidió que se declarará con lugar la solicitud de la Fundación Myrna Mack.
Además, el MP solicitó que el Consejo de la Carrera Judicial cumpla con entregar los expedientes, de jueces y magistrados interesados en participar en la elección, en un plazo de un mes. Esto luego de realizar las evaluaciones correspondientes.
Intervención de Consejo de la Carrera Judicial
En su intervención, el Consejo de la Carrera Judicial aseguró que no contaba con los recursos para practicar las evaluaciones. “Actualmente tiene 21 personas como personal y requiere de al menos 90”, afirmó ante la máxima corte.
El Consejo de la Carrera Judicial solicitó que denegara la petición de la Fundación Myrna Mack y aseguró que sus miembros no deben ser perseguidos penalmente.
La CC tiene un plazo de tres días para determinar si anula el fallo del Juzgado Décimo del Ramo Civil, el cual negó el amparo que hoy se apela y ordenó que continuara el proceso de elección de cortes sin que se practicarán las evaluaciones de jueces y magistrados.
La audiencia completa: